Image Art
Historia del Pueblo Chané

En la actualidad 1.862 personas se reconocen como “chanés” en la Argentina. La mayor parte de esta población se concentra en siete comunidades del departamento San Martín de la provincia de Salta. La situación de estas comunidades es variable: algunas son rurales, otras periurbanas y en algunos casos también urbanas (INDEC 2004-2005). Los chanés son un grupo indígena de origen arawak que, tras un masivo proceso migratorio se asentó en el oeste del Gran Chaco, sobre el piedemonte andino. Se estima que los chanés que vivían en Bolivia y en el norte argentino estaban estrechamente emparentados con otros grupos arawak próximos, como los mojos y baures del norte de Bolivia, y los paresís del oriente paraguayo. Según muestran las fuentes, ya en el siglo XVI se podían identificar varias parcialidades de origen chané en distintos lugares del Gran Chaco. Estos grupos se encontraban en una posición estratégica en las redes de intercambio de objetos de metal entre las tierras altas andinas y las tierras bajas (Susnik 1968). Los registros de estas expediciones permiten reconocer la existencia de una “tierra del metal”, así como también de una extensa y compleja red de intercambio de objetos metálicos entre los distintos grupos indígenas que se extendía desde Samaipata, frontera entre los Andes y los llanos orientales, hasta el Alto Paraguay (Saignes 2007).

Estos núcleos se caracterizaban de modo general por el uso extensivo de la actividad agrícola y por el hecho de mantener estrategias de fraccionamiento de sus núcleos demográficos y asociación con otros grupos étnicamente diferentes. Uno de ellos estaría comprendido entre el río Guapay y el río Alto Paraguay, particularmente en los llanos de Grigotá, al oeste del Guapay; otro se extendería desde la zona marcada por el curso alto del río Paraguay hasta el cauce del río Paraná, y un último núcleo abarcaría los territorios comprendidos entre el río Guapay y el río Bermejo (Susnik 1978). A partir del siglo XVI también aparece registrado un complejo proceso de miscegenación de estos grupos chanés con grupos tupí-guaraníes que a su vez llegaban a la región piedemontana, lo cual dió origen a una suerte de “sociedad mestiza” conocida por la etnografía regional bajo el nombre de “chiriguana”, “chiriguano”, “chiriguanaes”, o “complejo chiriguano-chané”, lo cual dificultó en gran medida la identificación de rasgos socioculturales propios de aquel pueblo. A pesar de ello, entre los chanés subsisten algunos elementos de origen arawak como las elaboradas técnicas agrícolas y la refinada cerámica y han mantenido una conciencia clara de su diferencia étnica, más puntualmente en la región de la cuenca del río Itiyuro (Nordenskiöld 2002 [1910]; Combès 2005, 2007; Villar 2006; Bossert 2008). Como consecuencia del mestizaje con los grupos guaraníes anteriormente mencionados, adquirieron no obstante, la lengua que hablan hoy en día que los lingüistas clasifican como perteneciente a la familia tupí-guaraní (Dietrich 1989; Gustafson 2014). Entonces, a lo largo de su historia, los chanés atravesaron por un doble quiebre lingüístico. Como consecuencia de su mestizaje con aquellos grupos guaraníes, atravesaron un primer gran quiebre lingüístico que podríamos denominar “guaranización”. La segunda etapa, que podríamos llamar “castellanización”, se inició con la adopción progresiva del castellano, difundido por los diversos actores misioneros –en particular, pero no únicamente, jesuitas y franciscanos– y, a la vez, por su interacción con el frente colonizador (Morando 2022).


Actualmente, solamente persiste un núcleo poblacional asentado en la cuenca del río Itiyuro, en el Noroeste Argentino que se reconoce como chané. Al respecto, podemos decir que se desconoce aún el momento preciso de su establecimiento en la zona. Autores como Pifarré (2015 [1989]) y Magrassi (1968) plantean la posibilidad de la presencia chané en esta zona hacia fines del siglo XVIII. Otros, como Combès (2007) plantea que existen varios posibles caminos para comprender el poblamiento chané del Itiyuro. Por un lado, podrían haber llegado junto con aquellos grupos de origen guaraní a mediados del siglo XIX, aunque esta opción es rápidamente descartada puesto que hay registros de presencia chané por lo menos desde el 1800. Por otra parte, podrían haber llegado antes desde el norte dado que la presencia chané entre los ríos Pilcomayo y Bermejo también está registrada, aunque esto no significa que hubieran llegado hasta el Itiyuro. Frente a ello, plantea que los chanés podrían ser originarios de la zona o de muy cerca, como por ejemplo Sanandita

Desde las primeras décadas del siglo XX, se registra no sólo entre los chanés sino también entre los guaraníes del Noroeste Argentino, una intensa actividad misional, particularmente franciscana. Mientras el Colegio de Tarija (Bolivia) atravesaba un período de secularización y vaciamiento por las migraciones de los neófitos, en el Noroeste Argentino el Colegio de Salta comenzaba a tener una mayor actividad logrando el establecimiento exitoso de misiones a partir de la década de 1930 y cuyo funcionamiento se prolongaría en muchos casos hasta fines de la década de 1990 cuando éstas también acabaron por secularizarse: Río Caraparí, San Francisco del Altozano del Tabacal, Tuyunti, San José de Yacuy, Piquirenda, entre otros.

Bibliografía

Combès, Isabelle. 2005. Etno-historias del Isoso. Chané y chiriguanos en el Chaco boliviano (siglos XVI-XX). IFEA, La Paz.

Combès, Isabelle. 2007. “De Sanandita al Itiyuro: los chanés, los chiriguanos (¿y los tapietes?) al sur del Pilcomayo”, Indiana, 24: 259-289.

Bossert, Federico. 2008. “Los chané a través del Gran Chaco”, Suplemento Antropológico, 43 (1): 283-338.

Dietrich, Wolf. 1986. El idioma chiriguano: Gramática, textos, vocabulario. Ediciones Cultura Hispánica, Madrid.

Gustafson, Bret. 2014. “Guaraní”, Mily Crevels y Pieter Muysken (Eds.), Lenguas de Bolivia. Tomo 3. Oriente. Plural Editores, La Paz: 307-368.

INDEC. 2004-2005. Encuesta Complementaria de Pueblos Indígenas (ECPI). Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina, Buenos Aires.

Magrassi, Guillermo. 1968. “El complejo chiriguano-chané”, Censo Indígena Nacional, Vol. 2 (Provincias de Chaco, Formosa, Jujuy, Misiones, Salta y Santa Fe). Ministerio del Interior, Buenos Aires: 23-60.

Morando, M. Agustina. 2002. "Diglosia y Bilingüismo entre los Chanés: una Reflexión Crítica", ILHA, 24 (1): 208-232.

Nordenskiöld, Erland. 2002 [1910]. La vida de los indios. El Gran Chaco (Sudamérica). APCOB/ Plural, La Paz.


Pifarré, Francisco. 2015 [1989]. Los Guaraní-Chiriguanos 2. Historia de un pueblo. Fundación Xavier Albó/CIPCA, La Paz.

Saignes, Thierry. 2007. Historia del pueblo chiriguano (Compilación, introducción y notas: Isabelle Combès). IFEA/Plural, La Paz.

Susnik, Branislava. 1968. Chiriguanos I. Dimensiones etnosociales. Museo Etnográfico Andrés Barbero, Asunción.

Susnik, Branislava. 1978. Los aborígenes del Paraguay I. Etnología del Chaco Boreal y su periferia (siglos XVI y XVIII). Museo Etnográfico Andrés Barbero, Asunción.

Villar, Diego. 2006. “Repensando el complejo cultural chiriguano-chané”, Isabelle Combès (ed.), Definiciones étnicas, organización social y estrategias políticas en el Chaco y la Chiquitanía. Institut Français d’Études Andines/ SNV/ El País, Santa Cruz de la Sierra /Lima: 205-224.

*Ilustración de portada: "Cocción de la chicha de maíz. Chané. Río Itiyuro". Nordenskiöld, Erland. 2002 [1910]. La vida de los indios. El Gran Chaco (Sudamérica). APCOB/ Plural, La Paz: 216.

Logo
Logo